Blog

Cómo eliminar pulgones del huerto sin dañar tus plantas

Si tienes un huerto, tarde o temprano te encontrarás con este molesto visitante: el pulgón. Estos diminutos insectos se alimentan de la savia de tus plantas, debilitándolas, deformando hojas y brotes, y en muchos casos, transmitiendo virus. Por suerte, existen formas eficaces y seguras de eliminar pulgones del huerto sin dañar tus cultivos.

En esta guía te enseñamos a identificarlos, combatirlos con remedios ecológicos, y prevenir futuras infestaciones, todo con métodos respetuosos con el medio ambiente y eficaces desde el primer uso.

Cómo identificar una plaga de pulgones

Antes de aplicar cualquier tratamiento, es importante asegurarte de que estás tratando con pulgones.

¿Cómo son los pulgones?

     

      • Tamaño pequeño (1-4 mm)

      • Colores: verdes, negros, amarillos o incluso blancos

      • Se agrupan en los tallos tiernos, brotes nuevos y reverso de las hojas

      • Excretan melaza, una sustancia pegajosa que puede atraer hormigas y generar hongos (como la negrilla)

    Señales de infestación:

       

        • Asocia cultivos con plantas repelentes como albahaca, caléndula o cebollino

        • Revisa tus plantas semanalmente, sobre todo en primavera y verano

        • Evita el exceso de nitrógeno en el abono, que favorece brotes tiernos que atraen pulgones

        • Riega con moderación, ya que el estrés hídrico favorece las plagas

      • Favorece la biodiversidad en tu huerto con flores y aromáticas

      Casos prácticos: lo que sí funciona

      Caso 1Huerto urbano en terraza (Valencia)
      Problema: pulgones verdes en tomateras jóvenes
      Solución: aplicación alterna de jabón potásico y neem cada 5 días + liberación de mariquitas
      Resultado: control total en 15 días, sin dañar frutos ni flores

      Caso 2Huerto escolar (Madrid)
      Problema: infestación generalizada en habas y lechugas
      Solución: infusión de ajo y jabón potásico casero aplicado cada 3 días
      Resultado: reducción del 80% de pulgones en una semana

      Conclusión

      Los pulgones son una de las plagas más comunes del huerto, pero también una de las más fáciles de controlar con el enfoque adecuado. Ya sea con insecticidas naturales, remedios ecológicos o control biológico, puedes proteger tus plantas sin dañarlas y mantener un huerto saludable y productivo.

      Compra ahora el mejor insecticida natural para pulgones en MuchoHuerto.com y disfruta de un huerto libre de plagas, naturalmente.

         

          • Hojas enrolladas o deformadas

          • Brotes que no se desarrollan

          • Presencia de hormigas alrededor de las plantas

        • Aparición de manchas oscuras por hongos en la melaza.

        Métodos naturales vs. insecticidas ecológicos

        Remedios ecológicos para pulgones

        Los remedios ecológicos son una excelente opción para quienes buscan soluciones sostenibles y efectivas para el control de plagas en el huerto.

        Algunos métodos caseros efectivos:

           

            • Infusión de ajo: actúa como repelente

            • Jabón potásico: reblandece el exoesqueleto del pulgón y lo elimina sin dañar la planta

            • Aceite de neem: interfiere en el ciclo reproductivo del insecto

          ✅ Tip: Puedes alternar varios remedios para evitar que los pulgones generen resistencia.

          Control biológico

          Introducir enemigos naturales como:

             

              • Mariquitas

              • Crisopas

              • Avispas parásitas

            Estos depredadores se alimentan de los pulgones y ayudan a mantener la plaga bajo control de forma natural.

            Insecticidas ecológicos certificados

            Si la plaga es severa, es recomendable usar un insecticida natural para pulgones que sea seguro para el huerto y no afecte a abejas u otros polinizadores.

            Productos recomendados para eliminar pulgones del huerto

            En Mucho Huerto seleccionamos los mejores productos para combatir plagas de forma ecológica:

               

              Ver todos los productos de control de plagas para huerto

              Prevención de nuevas infestaciones

              La mejor defensa es una buena prevención. Aquí tienes algunas claves para evitar que los pulgones vuelvan:

                 

                  • Asocia cultivos con plantas repelentes como albahaca, caléndula o cebollino

                  • Revisa tus plantas semanalmente, sobre todo en primavera y verano

                  • Evita el exceso de nitrógeno en el abono, que favorece brotes tiernos que atraen pulgones

                  • Riega con moderación, ya que el estrés hídrico favorece las plagas

                • Favorece la biodiversidad en tu huerto con flores y aromáticas

                Casos prácticos: lo que sí funciona

                Caso 1Huerto urbano en terraza (Valencia)
                Problema: pulgones verdes en tomateras jóvenes
                Solución: aplicación alterna de jabón potásico y neem cada 5 días + liberación de mariquitas
                Resultado: control total en 15 días, sin dañar frutos ni flores

                Caso 2Huerto escolar (Madrid)
                Problema: infestación generalizada en habas y lechugas
                Solución: infusión de ajo y jabón potásico casero aplicado cada 3 días
                Resultado: reducción del 80% de pulgones en una semana

                Conclusión

                Los pulgones son una de las plagas más comunes del huerto, pero también una de las más fáciles de controlar con el enfoque adecuado. Ya sea con insecticidas naturales, remedios ecológicos o control biológico, puedes proteger tus plantas sin dañarlas y mantener un huerto saludable y productivo.

                Compra ahora el mejor insecticida natural para pulgones en MuchoHuerto.com y disfruta de un huerto libre de plagas, naturalmente.

                Formulario de solicitud de compra

                Open chat
                ¡Hola!
                ¿En que podemos ayudarte?